Eͤs͛ᴛrͬeͤnoͦ eͤs͛ᴛeͤ Juͧeͤvͮeͤs͛ «KYGO: BACK AT THE BOWL»

Kygo, el aclamado DJ y productor noruego, ha llevado su espectáculo a la gran pantalla con «Kygo: Back at the Bowl». Este documental-concierto, dirigido por Sam Wrench, se estrenará el 9 de octubre de 2025 en Cinépolis, y captura la energía de su actuación en el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles. La película no solo celebra la música de Kygo, sino que también ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva, utilizando tecnologías innovadoras como SCREENX y 4DX.
Detalles de la Producción
Formato y Tecnología
La proyección se presentará en múltiples formatos, incluyendo 2D, 4DX y SCREENX. La tecnología SCREENX ofrece una visualización panorámica de 270 grados, mientras que el formato 4DX incorpora efectos sensoriales como viento, vibraciones y aromas, permitiendo a los espectadores sentirse como si estuvieran en primera fila durante el concierto.
Calidad de Grabación
Filmada con 18 cámaras en 8K, la película incluye material inédito detrás de escena, lo que proporciona una visión íntima del evento y de la conexión entre Kygo y su público.
Repertorio y Colaboraciones
El concierto forma parte de la gira mundial 2024-2025 de Kygo, que ha vendido más de 500,000 entradas. El repertorio incluye éxitos como «Higher Love» y «It Ain’t Me», y contará con colaboraciones en vivo con artistas destacados como:
- Ryan Tedder en la primera interpretación de «Chasing Paradise».
- Ava Max en «Whatever».
- Zara Larsson en «Like It Is».
- Calum Scott, Justin Jesso, y Parson James, entre otros.
Estas colaboraciones no solo añaden diversidad a la experiencia, sino que también enriquecen la presentación con interpretaciones emotivas.
Innovación en la Experiencia Cinematográfica
Con «Kygo: Back at the Bowl», la música electrónica busca consolidar su presencia en el cine, utilizando innovaciones técnicas que replican la energía de un concierto en vivo. Esta producción representa un paso significativo para la industria de la música electrónica al conectar con el público de maneras nuevas y emocionantes.
Estructura y Diseño del Espectáculo
Narrativa Visual
La película está diseñada para ser vista en el cine, enfocándose en la arquitectura del Hollywood Bowl y la interacción emocional con el público. La dirección de Wrench permite que cada actuación se presente como un bloque dramático, en lugar de una simple acumulación de éxitos.
Curaduría Musical
El repertorio de Kygo se presenta como un mapa de su identidad musical, combinando pop, house y baladas electrónicas, con homenajes a artistas icónicos como AVICII y Marvin Gaye. Momentos clave como «Chasing Paradise» y «Stole the Show» son filmados con atención al detalle, creando una atmósfera significativa.
Reflexiones Finales
«Kygo: Back at the Bowl» no reinventa el género del concierto filmado, pero lo ejecuta con maestría. La película destaca la capacidad de un espectáculo de DJ para ser tan emocional y dinámico como una obra orquestal, subrayando la importancia de la comunidad en el contexto del evento musical. Aunque no profundiza en el fenómeno Kygo, logra amplificar la emoción de la noche de manera efectiva.
Conclusión
Este documental-concierto es más que un simple registro de un evento musical; es una celebración de la música, la tecnología y la experiencia compartida. «Kygo: Back at the Bowl» promete ser una experiencia emocionante para los fanáticos de la música electrónica y aquellos que buscan sumergirse en el mundo vibrante de Kygo. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia cinematográfica única en Cinépolis, donde la magia de un concierto en vivo se encuentra con la innovación del cine.