Hablemos de Cine
-
Cᵢₙₑ y ᵣₑₗᵢdₐd
¤ 𝓗𝓪𝓫𝓵𝓮𝓶𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓒𝓲𝓷𝓮 𝓽𝓮 𝓲𝓷𝓿𝓲𝓽𝓪 𝓪 𝓿𝓮𝓻 ¤ Ven y mira
Un testimonio cinematográfico de la brutalidad de la guerra «Ven y mira«, dirigida por Elem Klímov en 1985, es una obra maestra del cine soviético que aborda las atrocidades de la ocupación nazi en Bielorrusia durante la Segunda Guerra Mundial. La película, producida por Mosfilm y Belarusfilm, sigue la desgarradora historia de Flyora Gaishun, un joven que, a través de…
Leer más » -
ᗪ๏c𝔲𝐌e𝐍𝐓ค𝓁
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 Varsavsky, el científico rebelde
Oscar Varsavsky: Un Pionero del Pensamiento Crítico Conceptos Biográficos Oscar Varsavsky fue un matemático y químico argentino, nacido en Buenos Aires el 18 de enero de 1920 y fallecido el 17 de diciembre de – Fue un pionero en la elaboración de modelos matemáticos aplicados a las ciencias sociales. A lo largo de su carrera, dio clases en diversas universidades…
Leer más » -
¤ 𝓗𝓪𝓫𝓵𝓮𝓶𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓒𝓲𝓷𝓮 𝓽𝓮 𝓲𝓷𝓿𝓲𝓽𝓪 𝓪 𝓿𝓮𝓻 ¤
꧁ ᖴᗴᔕ丅Ꭵᐯᗩᒪᗴᔕ Ƴ ᗰᑌᗴᔕ丅ᖇᗩᔕ ꧂ EPA CINE 2025
Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar (EPA CINE) El Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar, conocido como EPA CINE, se llevará a cabo del 18 al 22 de junio. Este evento, organizado por el CINE TEATRO HELIOS y TEOREMA PRODUCCIONES, celebra su octava edición con la preventa de entradas ya disponible. Objetivos del Festival Visibilidad: El…
Leer más » -
෴ 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 / 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 ෴
░Les░presento░a░un░Director░ Fernando León de Aranoa
Datos Personales Nombre Completo: Fernando León de Aranoa Fecha de Nacimiento: 26 de marzo de 1968 Lugar de Nacimiento: Madrid, España Formación Académica Estudió en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y se formó en el ámbito de la comunicación y el cine. Su interés por el séptimo arte se manifestó desde una edad temprana, lo que lo llevó a explorar tanto…
Leer más » -
🅽🅾🆅🅴🅳🅰🅳🅴🆂
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 «La noche americana»
𝕮𝖎𝖓𝖊 𝖘𝖔𝖇𝖗𝖊 𝕮𝖎𝖓𝖊 Análisis Es más que una simple comedia dramática; es una celebración del arte de hacer cine. La película explora el proceso de hacer cine, combinando elementos de humor y reflexión sobre la industria cinematográfica. Es una joya del cine francés dirigida y protagonizada por François Truffaut que se estreno: 24/05/1973. Esta comedia dramática, que se adentra en…
Leer más » -
🅽🅾🆅🅴🅳🅰🅳🅴🆂
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 El artista
The Artist es una celebración del cine mudo y una reflexión sobre la transición a nuevas formas de narración cinematográfica, destacándose no solo por su estilo visual, sino también por su emotiva narrativa y actuaciones memorables 1. Información General Título original: The Artist Año: 2011 Director y Guion: Michel Hazanavicius …
Leer más » -
Cᵢₙₑ y ᵣₑₗᵢdₐd
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 Esperando la carroza 🔥 P̳e̳l̳í̳c̳u̳l̳a̳ d̳e̳ C̳u̳l̳t̳o̳
Análisis y crítica En un mundo donde el cuidado de los ancianos a menudo se convierte en una carga, esta obra nos recuerda la importancia del amor y la responsabilidad hacia nuestros seres queridos, resonando con la realidad de muchas familias en Argentina y más allá. Dirigida por Alejandro Doria en 1985, es una película emblemática del cine argentino que…
Leer más » -
෴ 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 / 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 ෴
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Armando Bó
Pionero del Cine Popular Argentino Armando Bó (Buenos Aires, 3 de mayo de 1914 – Buenos Aires, 8 de octubre de 1981) fue una figura multifacética del cine argentino, destacándose como actor, director, guionista y productor. Su legado está indisolublemente ligado al cine erótico-popular y a su icónica colaboración con la actriz Isabel Sarli. Inicios y Carrera Cinematográfica Los inicios de Bó en el cine…
Leer más » -
෴ 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 / 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 ෴
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Norma Aleandro
Una leyenda del arte argentino Nacida el 2 de mayo de 1936 en Buenos Aires, es una figura fundamental en la historia del arte argentino. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Aleandro se ha destacado como actriz, guionista y directora de teatro, consolidándose como una de las intérpretes más influyentes del país. Su versatilidad y compromiso cultural…
Leer más » -
𝒮𝑜𝒷𝓇𝑒 𝑒𝓁 𝒟𝒾𝓇𝑒𝒸𝓉𝑜𝓇
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Mario David
Un visionario del Cine argentino Mario David, nacido el 1 de mayo de 1930 en Adolfo Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires, y fallecido el 13 de abril de 2001 en Buenos Aires, fue un destacado guionista y director argentino cuya influencia en el cine nacional perdura hasta hoy. Aunque su carrera estuvo marcada por una variedad de estilos y…
Leer más »