🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Leonardo Sbaraglia

🎭 – Biografía artística

Leonardo Máximo Sbaraglia nació el 30 de junio de 1970 en Buenos Aires, Argentina. Es uno de los actores más versátiles y reconocidos del país, con una carrera que abarca más de cuatro décadas en teatro, cine, televisión, videoclips y publicidad, tanto en Argentina como en España. Su trabajo ha sido premiado con un Goya, dos Martín Fierro, tres Cóndor de Plata, y ha sido nominado a los Premios Platino y Emmy Internacional, entre otros.

Desde muy joven, Sbaraglia se vinculó al psicoanálisis, lo que marcó profundamente su enfoque actoral. Define la actuación como un “striptease emocional”, una forma de despojarse para conectar con el público desde la vulnerabilidad.

🎟️ Teatro

Sbaraglia ha participado en 14 obras teatrales entre 1988 y 2021. Algunas de las más destacadas:

  • «Closer» (1999): adaptación de la obra de Patrick Marber, donde exploró vínculos amorosos con crudeza emocional.Closer (1999) - El Nacional Sancor Seguros
  • «El territorio del poder» (2013–2024): un espectáculo multidisciplinario junto a Fernando Tarrés, basado en textos inspirados en Michel Foucault. La obra propone un recorrido por los mecanismos del poder a lo largo de la historia, con monólogos que cruzan épocas y personajes.

En escena, Sbaraglia ha desarrollado una voz y una fisicalidad que considera conquistas personales, fruto de años de trabajo introspectivo y técnico.

📺 Televisión

Ha actuado en más de 36 series y novelas, tanto en Argentina como en España. Algunas notables:

  • «Clave de Sol» (1987–1991): serie juvenil que marcó su popularidad inicial.
  • «En terapia» (2012): interpretación premiada como Martín Pineda, un paciente complejo en la versión argentina de “In Treatment”.
  • «El Hipnotizador» (2015): primera serie bilingüe de HBO Latinoamérica, donde interpretó a Arenas, un hipnotizador con un pasado oscuro.Leonardo Sbaraglia: Leonardo Sbaraglia - El Hipnotizador - domingo 23 de  agosto 21hs HBO.
  • «Todos mienten» (2022–2023): thriller español de Movistar Plus+, donde encarna a Néstor, un personaje ambiguo en una comunidad llena de secretos.
  • «Menem» (2025): miniserie biográfica donde interpreta al expresidente argentino Carlos Menem, en una producción de Prime Video.

🎵 Videoclips

Participó en tres videoclips, entre ellos:

  • «Ojo con los Orozco» (1997): tema de León Gieco, donde interpretó a Cholo, uno de los personajes del videoclip que satiriza la corrupción y el poder. 

📢 Publicidad

Sbaraglia también ha sido rostro de campañas publicitarias en Argentina y España. Entre ellas:

  • Peugeot (2015): retomó su personaje de “Relatos salvajes” en una campaña que jugaba con el humor negro.
  • Carrefour: protagonizó spots en España, aprovechando su popularidad en ese país.
  • Noblex: su participación en la película El gerente (2022) está inspirada en una campaña real de la marca, que devolvía el dinero de televisores si Argentina no clasificaba al Mundial.

🧠 Reflexión y estilo

Sbaraglia ha declarado que su búsqueda como actor implica despojarse de su identidad personal para encarnar otras vidas. El cuerpo y la voz son sus herramientas esenciales, y su formación psicoanalítica le ha permitido explorar emociones profundas con autenticidad.

🎬 El cine como territorio emocional

Desde su debut adolescente en “La noche de los lápices”, Leonardo Sbaraglia no ha transitado el cine: lo ha habitado. Cada película es para él un espacio de riesgo, una zona de verdad donde el cuerpo y la voz se tensan hasta encontrar lo irrepetible.

A lo largo de más de 70 películas, Sbaraglia ha construido una filmografía que dialoga con la historia del cine argentino, el thriller español, el drama psicológico y la comedia existencial. Aquí, un recorrido por sus obras más significativas:

🎞️ “Tango feroz: la leyenda de Tanguito” (1993)

Encarna a Pedro, el amigo del mítico músico Tanguito. La película se convirtió en un fenómeno cultural y marcó el inicio de una nueva generación de cine argentino postdictadura. Sbaraglia aporta una mirada sensible y contenida, en contraste con la rebeldía del protagonista.

 Tango feroz: la leyenda de Tanguito

 

🐎 “Caballos salvajes” (1995)

Junto a Héctor Alterio, interpreta a un joven rebelde que se une a un anciano en una fuga poética y política. El film, dirigido por Marcelo Piñeyro, se convirtió en un clásico moderno. Su personaje, Pedro, es un símbolo de la juventud desencantada que busca sentido en la desobediencia.

 Caballos salvajes

🔥 “Plata quemada” (2000)

Basada en hechos reales, Sbaraglia interpreta a “El Nene”, un ladrón homosexual en una relación intensa con su compañero de crimen. La película, dirigida por Piñeyro, fue un hito por su tratamiento de la violencia, el deseo y la marginalidad. Su actuación le valió reconocimiento internacional.

🎲 “Intacto” (2001)

En su primer protagónico en España, interpreta a Tomás, un sobreviviente con un don sobrenatural. El film, dirigido por Juan Carlos Fresnadillo, mezcla thriller y realismo mágico. Su interpretación le valió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación.

🧨 “Relatos salvajes” (2014)

En el segmento “El más fuerte”, Sbaraglia encarna a un conductor que se ve envuelto en una escalada de violencia absurda. Su actuación, cargada de humor negro y furia contenida, se volvió icónica. La película fue nominada al Óscar y se convirtió en un fenómeno global.

❄️ “Nieve negra” (2017)

Comparte pantalla con Ricardo Darín en un drama familiar cargado de tensión. Sbaraglia interpreta a Marcos, un hombre que regresa a la Patagonia para resolver una herencia y desenterrar secretos. Su duelo actoral con Darín es uno de los más intensos del cine argentino reciente.

🕯️ “Ofrenda a la tormenta” (2020)

Cierra la trilogía del Baztán interpretando al juez Markina. En este thriller español, su personaje se mueve entre la ley y el deseo, aportando una ambigüedad que enriquece la trama. Su presencia es magnética, incluso en los silencios.

En cada uno de estos films, Sbaraglia no sólo actúa: se transforma. Su cine es un espejo fragmentado donde se reflejan la historia, el deseo, la violencia y la ternura.

🎬 La historia detrás del poder cobra vida

El futuro es el 9 de julio, en la plataforma de streaming Amazon Prime Video

Tras años de controversias, silencios y nostalgia mediática, la figura de Carlos Menem —uno de los presidentes más emblemáticos y polémicos de la historia argentina— dará el salto definitivo a la ficción. Amazon Prime Video apuesta fuerte: una serie biográfica que explorará no solo su vida política, sino también los vínculos íntimos que marcaron su entorno familiar.

El anuncio de la producción agitó el avispero: medios, redes y mesas de café comenzaron a especular sobre el enfoque narrativo, el tono histórico y el elenco encargado de encarnar una era llena de luces, sombras y giros dramáticos.

Y ahora, el misterio comienza a disiparse. En las últimas horas, trascendió que el rodaje ya está en marcha y que los nombres de quienes darán vida a Menem y su círculo más cercano finalmente fueron revelados. La ficción ya no es proyecto: es presente.

Síganme’ o ‘Nadie puede negarlo’, la serie está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, como Carlos Menem

Mostrar más
Botón volver arriba