꧁ ᖴᗴᔕ丅Ꭵᐯᗩᒪᗴᔕ Ƴ ᗰᑌᗴᔕ丅ᖇᗩᔕ ꧂ 40° Edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata -Tercera nota-

Un Encuentro de talentos

Con una programación rica y variada, el 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata promete ser un evento significativo para el cine internacional. La inclusión de películas de diversos géneros y la presencia de figuras reconocidas del cine, junto con un enfoque renovado hacia la inclusión de diferentes formatos, hacen de este festival una cita imperdible en el calendario cinematográfico.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los eventos cinematográficos más importantes de América Latina, celebrará su 40ª edición del 6 al 16 de noviembre de 2025. Este año, el festival se destaca por una selección variada de películas, homenajes a figuras icónicas del cine y una programación que incluye nuevas secciones innovadoras.

Apertura y clausura

La inauguración del festival estará marcada por la proyección de «El beso de la mujer araña», una adaptación musical de la célebre novela de Manuel Puig, dirigida por Bill Condon. Esta película, que cuenta con un elenco latino de renombre que incluye a Jennifer Lopez, Diego Luna y Tonatiuh Elizarraraz, se sitúa en Buenos Aires durante la dictadura de 1983, ofreciendo una narrativa poderosa y conmovedora.

La clausura del festival estará a cargo de «Las locuras», dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Alfredo Castro y Adriana Barraza. Esta película, filmada en México, se presentará el 15 de noviembre, cerrando el evento con una reflexión sobre la locura y la condición humana.

 

 

 

 

Asistentes destacados

Se espera la presencia del director Bill Condon y del protagonista Tonatiuh para presentar ambas películas.

País invitado y selección de películas

ITALIAN SCREENS 2022 - Italian PavilionEn esta edición, Italia será el país invitado, presentando una selección de ocho títulos contemporáneos dentro de la iniciativa Italian Screens. Entre las películas destacadas se encuentran:

  • «Fuori» de Mario Martone, que compitió en Cannes 2025.
  • «La gioia» de Nicolangelo Gelormini, participante en el Festival de Venecia.
  • «Nonostante» de Valerio Mastandrea, que incluye actores argentinos como Dolores Fonzi y Peter Lanzani.

Fuori - Cineuropa Nonostante (2024), de Valerio Mastandrea - Caligari

Además, la programación internacional incluirá obras de diversas nacionalidades, como:

  • «Sirat» (España)
  • «Sorda» (España)
  • «La misteriosa mirada del flamenco» (Chile)
  • «Un poeta» (Colombia)
  • «The President’s Cake» (Irak)
  • «A Useful Ghost» (Tailandia)

Sorda (2025) - Filmaffinity La misteriosa mirada del flamenco - Cinechile 10. UN POETA - Sábado 6 - 2 PM - MAMM La tarta del Presidente (2025) - Filmaffinity A Useful Ghost (2025) - Filmaffinity

Homenajes y nuevas secciones

Este año, el festival rendirá homenaje a figuras destacadas del cine argentino como Marilina Ross, Miguel Ángel Solá y Juan José Jusid.50 años del festival internacional de cine de mar del plata

También se introducirán nuevas secciones que enriquecerán la experiencia del festival:

  • Competencia internacional de cortometrajes
  • Sección no competitiva dedicada a series
  • Espacio de rescate de películas históricas bajo el nombre Mar del Plata Classics

En esta edición, será exhibida en una restauración especial en la sección Mar del Plata Classics, en homenaje a su valor histórico y artístico en la historia del cine argentino.

Obra emblemática de 1975, dirigida por Juan José Jusid y basada en la novela de Alberto Gerchunoff, que relata la llegada de los primeros colonos judíos a Argentina. La película, con un elenco de lujo como Pepe Soriano, Dora Baret y China Zorrilla, enfrentó diversos desafíos durante su rodaje pero se convirtió en un hito del cine nacional.

A comienzos del siglo XX, un grupo de inmigrantes judíos escapó de la persecución en la Rusia zarista y encontró refugio en las vastas tierras fértiles de Argentina. Allí, en la provincia de Entre Ríos, comenzaron una vida nueva, fundando colonias agrícolas que recordaban a los kibutz de Israel. Este fenómeno dio origen a una identidad única: la del gaucho judío.

Importancia del festival

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único festival de clase A en Latinoamérica, lo que subraya su relevancia en el panorama cinematográfico global. La expectativa por la película inaugural, «El beso de la mujer araña», es alta, no solo por su elenco estelar, sino también por la profundidad de la obra original.

  La celebración de 40 años de cine en Mar del Plata no solo es un homenaje al pasado, sino también una mirada hacia el futuro del cine latinoamericano e internacional.

www.mardelplatafilmfest.com – Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Mostrar más
Botón volver arriba