░PRÓXIMOS░ ░ESTRENOS░: */ ANIMALS /*

Un eco de memoria y humanidad en la guerra de Malvinas
Cortometraje trata de representarnos en los OCAR
Introducción
El cortometraje Animals, dirigido por el cineasta platense Fabricio Heider, se presenta como una obra significativa en el contexto del cine independiente argentino. Ambientado en la Guerra de Malvinas, este cortometraje ha capturado la
atención internacional al competir por un Oscar. Se proyectó del 19 al 25 de septiembre de 2025 en el histórico Nuart Theater de Los Ángeles, donde busca resonar con audiencias que no solo aprecian el arte cinematográfico, sino que también están interesadas en las complejidades de la memoria histórica.
Una mirada íntima a la guerra
Animals no es simplemente un relato sobre la guerra; es un profundo examen de la condición humana en tiempos de conflicto. La narrativa se centra en la figura de un soldado argentino, interpretado por Ayrton Oviedo, quien enfrenta un dilema moral al ayudar a un enemigo herido en lugar de matarlo. Este momento clave refleja la lucha interna entre la brutalidad de la guerra y los destellos de humanidad que persisten incluso en las circunstancias más adversas.
Producción independiente
Un acto de valentía
Heider ha dedicado más de seis años a este proyecto, enfrentando la falta de apoyo estatal y recursos limitados. La producción independiente de Animals es un testimonio de su compromiso y creatividad. Heider no solo escribió y dirigió el cortometraje, sino que también construyó artesanalmente muchos de los elementos visuales, incluidos armas y uniformes, utilizando impresoras 3D. Este enfoque le confiere a la obra un aire auténtico y personal, alejándose de la grandilocuencia habitual del cine comercial.
📽️ EL CINE PLATENSE COMPETIRÁ POR EL OSCAR 🏆

A pesar de los obstáculos, Heider logró establecer colaboraciones significativas. La idea original fue concebida junto al astrofísico Gustavo Esteban Romero, quien aportó una perspectiva única al guion. Aunque su búsqueda de apoyo gubernamental fue infructuosa, recibió una respuesta positiva de la corona británica, que le ofreció locaciones para filmar en las Islas Malvinas, destacando la ironía de la situación.
Innovación técnica y estética
La calidad técnica de Animals es notable. Filmado en 5K, el cortometraje destaca por su atención al detalle en la cinematografía y el sonido. Heider, quien también se especializa en tecnología audiovisual, implementó técnicas avanzadas que elevan la experiencia visual y auditiva de la obra. Cada plano está diseñado para interpelar al espectador, invitándolo a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y las cicatrices que deja la guerra.
Un llamado a la reflexión
Animals no solo busca competir en los Oscars; aspira a dejar una huella en la memoria colectiva argentina e internacional. A través de su narrativa íntima y su producción artesanal, Heider nos invita a contemplar las repercusiones de la guerra en la identidad nacional y la humanidad compartida. En un mundo donde la historia a menudo se olvida, este cortometraje se erige como un rugido silencioso que recuerda la importancia de la memoria y la conexión entre los seres humanos, incluso en los momentos más oscuros.


