ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 Había una vez en Hollywood

- Información General
Título: Érase una vez en Hollywood (Once Upon a Time in Hollywood)
Director: Quentin Tarantino su décimo film y, según él, penúltima.
Año: 2019
Género: Comedia dramática, cine de humor negro, drama, crímenes, cine ucrónico
Duración: 160 minutos
Presupuesto: 90,000,000 USD
Recaudación: 374,343,626 USD
Estreno:
- Festival de Cine de Cannes: 21 de mayo de 2019
- Estreno en Argentina: 22 de Agosto de 2019
- Estreno en EE. UU.: 26 de julio de 2019
- Estreno en España: 15 de agosto de 2019
- Argumento
Entre el glamour y la oscuridad: La travesía de dos héroes en Hollywood
En el convulso Los Ángeles de 1969, un actor de televisión y su doble de riesgo se embarcan en una odisea para convertirse en estrellas del cine, en medio de un ambiente marcado por los asesinatos de Charles Manson. La historia nos presenta a Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un protagonista de un popular western televisivo, quien lucha por adaptarse a los cambios en la industria cinematográfica. Junto a él está su inseparable amigo y especialista, Cliff Booth (Brad Pitt), cuya vida también está entrelazada con la de Dalton.
La existencia de Dalton está profundamente conectada con Hollywood; es vecino de la joven y prometedora actriz Sharon Tate (Margot Robbie), quien acaba de casarse con el renombrado director Roman Polanski. En este contexto, la película no solo explora la lucha de Dalton por mantener su relevancia en un medio cambiante, sino que también se adentra en la vida de Tate y los siniestros acontecimientos que rodean a la secta de Manson.
Ambientada en una época dorada del cine western, la narrativa rinde homenaje a un Hollywood que está a punto de ser sacudido por la violencia y la tragedia. Con guiños a lugares icónicos como Almería, España, donde se rodaron numerosos westerns, la historia captura la esencia de una era que, aunque brillante, se encuentra al borde de la oscuridad.
A través de esta travesía, se entrelazan sueños, ambiciones y la cruda realidad de un mundo en transformación, donde el glamour de la industria cinematográfica contrasta con la inminente amenaza de la tragedia.
- Temas Principales
- Declive de Hollywood: La película explora la lucha de los actores por mantenerse relevantes en un Hollywood cambiante.
- La cultura de los años 60: Refleja la vida social y cultural de la época, incluyendo la influencia de los hippies y la contracultura.
- Violencia y crimen: La trama se entrelaza con los infames asesinatos de Manson, presentando un contraste entre la vida glamorosa de los actores y la brutalidad de la realidad .
- Personajes Principales
- Leonardo DiCaprio como Rick Dalton: Un actor que busca recuperar su estatus en Hollywood.
- Brad Pitt como Cliff Booth: Doble de acción y amigo leal de Dalton.
- Margot como Robbie Sharon Tate: Actriz embarazada y figura trágica de la historia.
- Al Pacino como Marvin Schwartz, el agente de Rick Dalton.
- Damon Herriman como Charles Manson: Líder de la secta responsable de los asesinatos .
- Producción y Recepción
La producción comenzó en junio de 2018 y se completó en noviembre de 2018. La película fue bien recibida, obteniendo 10 nominaciones a los Premios Óscar y ganando en dos categorías: Mejor Actor de Reparto para Brad Pitt y Mejor Diseño de Producción. La crítica elogió la actuación, la dirección y la recreación de la época, aunque algunos fueron críticos con el final de la película .
- Premios
2019: Premios Oscar: Mejor actor secundario (Brad Pitt) y diseño de prod. 10 noms.
2019: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia, guion y actor sec. (Pitt)
2019: Premios BAFTA: Mejor actor secundario (Brad Pitt). 10 nominaciones
2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guion
2019: National Board of Review (NBR): Mejor director y actor sec. Top films del año
2019: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
- Controversias
La película enfrentó críticas por la falta de diversidad en su casting, especialmente en relación con la elección de Emile Hirsch, quien tenía antecedentes de conducta violenta. Esto generó debates sobre el privilegio en la industria cinematográfica .
- Banda Sonora
Un Viaje Musical a los Años 60
La banda sonora de «Érase una vez en Hollywood», dirigida por Quentin Tarantino, se lanzó oficialmente el 27 de julio de 2019 y se ha convertido en un referente cultural que evoca la esencia de una época. Este álbum, que incluye 22 canciones y 9 anuncios de radio, transporta al oyente al verano de 1969, ofreciendo una experiencia auditiva rica y envolvente. Distribuido por Columbia Records / Sony Music, está disponible en múltiples formatos, incluyendo CD, vinilo y digital.
Una Curaduría Musical Cuidadosa
Tarantino, conocido por su meticulosa atención al detalle, ha seleccionado una variedad de temas que capturan la cultura pop de finales de los años 60. La mezcla de rock y pop, con destacados artistas como The Mamas and the Papas y Deep Purple, contribuye a la atmósfera nostálgica que permea la película. Cada melodía está cuidadosamente elegida para resonar con el público y complementar la narrativa, creando un efecto nostálgico que invita a los espectadores a sumergirse en el ambiente de la época.
Canciones que Marcan la Diferencia
Entre las joyas musicales de la banda sonora, encontramos títulos memorables que han dejado huella en la historia de la música:
- “Trátala bien” – Roy Head & The Traits
- “Ramblin’ Gamblin’ Man” – Bob Seger
- “Mrs. Robinson” – Simon & Garfunkel
- “California Dreamin’” – José Feliciano
- “Good Thing” – Paul Revere & The Raiders
Estas canciones no solo son un deleite para los oídos, sino que también evocan recuerdos y emociones que resuenan con la trama de la película.
Anuncios de Radio: Un Toque Auténtico
La banda sonora no se limita a las canciones; también incluye anuncios de radio que complementan la experiencia auditiva. Estos anuncios, que abarcan desde promociones de cerveza hasta mantequilla bronceadora, añaden un toque auténtico y divertido, transportando aún más al oyente a la época de los años 60. Además, hay música adicional que, aunque no figura en el álbum principal, se escucha durante los créditos finales, enriqueciendo la experiencia general.
Solo quiero que escuches este comercial si tienes menos de 25 años. Se trata de la nueva mantequilla bronceadora Tanya,…
Ediciones Especiales y Disponibilidad
Para los coleccionistas y aficionados, se han lanzado varias ediciones en vinilo, incluidas versiones limitadas y de lujo. Estas ediciones especiales vienen con características adicionales, como mapas y pósteres, y están disponibles en tiendas selectas y en línea, lo que las convierte en un objeto de deseo para los fanáticos de Tarantino y la música de esa era.
16 videos*-*Había una vez en Hollywood || Soundtrack Completo
Reflexión Final
La banda sonora de «Érase una vez en Hollywood» va más allá de ser un simple acompañamiento musical; es un verdadero viaje en el tiempo que refleja la estética y el espíritu de la década de 1960. Con su cuidadosa selección de canciones y anuncios, esta colección se erige como un elemento esencial para los amantes del cine y la música, consolidando su lugar en la historia cultural contemporánea. Tarantino, una vez más, demuestra su habilidad para entrelazar la música con la narrativa, creando una experiencia cinematográfica inolvidable.