𝓒𝓲𝓷𝓮 𝔂 𝓗𝓲𝓼𝓽𝓸𝓻𝓲𝓪
-
░PRÓXIMOS░ ░ESTRENOS░: */ ANIMALS /*
Un eco de memoria y humanidad en la guerra de Malvinas Cortometraje trata de representarnos en los OCAR Introducción El cortometraje Animals, dirigido por el cineasta platense Fabricio Heider, se presenta como una obra significativa en el contexto del cine independiente argentino. Ambientado en la Guerra de Malvinas, este cortometraje ha capturado la atención internacional al competir por un Oscar.…
Leer más » -
Cᵢₙₑ y ᵣₑₗᵢdₐd » A 80 años de los Jucios de Ñúremberg» ℕ𝕠𝕥𝕒 𝟙
Reseña sobre los Juicios de Núremberg y su representación Cinematográfica Introducción Los Juicios de Núremberg comenzaron el 20 de noviembre de 1945 y el principal (el del Tribunal Militar Internacional) terminó el 1 de octubre de 1946. Los Juicios de Núremberg fueron una serie de procesos judiciales que se llevaron a cabo en la ciudad alemana de Núremberg, organizados por las potencias aliadas…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 La Guerra Gaucha
DOS PALABRAS La Guerra Gaucha no es una historia, aunque sean históricos su concepto y su fondo. Los episodios que la forman, intentan dar una idea, lo más clara posible, de la lucha sostenida por montoneras y republiquetas contra los ejércitos españoles que operaron en el Alto Perú y en Salta desde 1814 á 1818. Dichos episodios que en el plan…
Leer más » -
𝓢𝓸𝓫𝓻𝓮 𝓮𝓵 𝓐𝓬𝓽𝓸𝓻 La Vida de David Bowie Un Viaje a Través de la Música y el Cine
Infancia y juventud Desde sus primeros años en Londres, Bowie mostró un talento excepcional y una curiosidad insaciable por el arte y la música, influenciado por su hermano mayor, Terry. Datos Personales Nombre Completo: David Robert Jones Fecha de Nacimiento: 8 de enero de 1947 Lugar de Nacimiento: Brixton, Londres, Inglaterra Fecha de Fallecimiento: 10 de enero de 2016 Lugar de Fallecimiento: Nueva York, Estados…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 🎬 Arte, publicidad y propaganda: El Triunfo de la Voluntad a 90 años de su estreno
🎬 El Triunfo de la Voluntad: Belleza, poder y propaganda a 90 años de una obra incómoda 🧨 Prólogo: El cine como arma Entre 1933 y 1939, el régimen nazi desplegó una maquinaria de persecución sistemática contra quienes consideraba “indeseables”: judíos, romaníes, homosexuales, personas con discapacidades, opositores políticos, Testigos de Jehová, artistas e intelectuales. Esta violencia no fue marginal ni…
Leer más » -
꧁ ᖴᗴᔕ丅Ꭵᐯᗩᒪᗴᔕ Ƴ ᗰᑌᗴᔕ丅ᖇᗩᔕ ꧂ 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 Celebrando clásicos argentinos El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre, celebra su 40° edición con una serie de homenajes a películas argentinas que cumplen 50 años desde su estreno. Este evento, el único en América Latina que forma…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Ingmar Bergman
El enigma de Ingmar Bergman: arte, controversia y redención Ernst Ingmar Bergman (1918-2007) es una figura icónica en la historia del cine, reconocido por su talento como guionista y director sueco. Películas como «El séptimo sello», «Persona», «El huevo de la serpiente» y «Fresas salvajes» lo han consagrado como uno de los cineastas más influyentes de todos los tiempos. Su…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 María Luisa Bemberg
La obra de María Luisa Bemberg no solo desafía las normas establecidas, sino que también abre un espacio para la reflexión y el debate sobre la condición de la mujer en la sociedad. Pionera del Cine argentino y su legado inquebrantable María Luisa Bemberg, nacida el 14 de abril de 1922 y fallecida el 7 de mayo de 1995, siempre…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Gerardo Sofovich ≈◊≈ Risas entre sombras
El humor en la Argentina de la dictadura Nacimiento y formación Gerardo Andrés Sofovich, nacido el 18 de febrero de 1937 en Buenos Aires, cultivó desde sus primeros años una pasión inagotable por el arte y el espectáculo. Su vocación lo llevó a explorar el teatro y el cine, donde rápidamente encontró su lugar como creador. Junto a su hermano…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Pierre Chenal
Su exilio en Argentina Su verdadero nombre era Pierre Cohen, fue un destacado cineasta francés nacido el 5 de diciembre de 1904 en Bruselas, Bélgica. Tras enfrentar la invasión alemana y las persecuciones antisemitas, decidió buscar refugio en Buenos Aires en diciembre de 1942. Aunque Hollywood parecía ser la opción más lógica para un cineasta, optó por el exilio en…
Leer más »