𝒞𝒾𝓃𝑒 𝓎 𝓁𝒾𝓉𝑒𝓇𝒶𝓉𝓊𝓇𝒶
-
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 La Guerra Gaucha
DOS PALABRAS La Guerra Gaucha no es una historia, aunque sean históricos su concepto y su fondo. Los episodios que la forman, intentan dar una idea, lo más clara posible, de la lucha sostenida por montoneras y republiquetas contra los ejércitos españoles que operaron en el Alto Perú y en Salta desde 1814 á 1818. Dichos episodios que en el plan…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 La cifra impar
Análisis y crítica Cinematográfica Información general Título: La cifra impar Director: Manuel Antín Año de estreno: 1962 Género: Drama, Intriga, Fantástico Duración: 85 minutos Guion: Manuel Antín y Antonio Ripoll, basado en el cuento «Cartas de mamá» de Julio Cortázar Elenco Principal: Lautaro Murúa (Luis) María Rosa Gallo (Laura) Sergio Renán (Nico) Milagros de la Vega (Mamá) Maurice Jouvet Contexto y producción La cifra impar…
Leer más » -
Cine y literatura: La visión apocalíptica de László Krasznahorkai»
László Krasznahorkai: Una voz fundamental de la literatura contemporánea Breve biografía László Krasznahorkai, nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, se ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea. Su obra explora temas universales como la melancolía, el destino y la condición humana, a menudo enmarcados en contextos históricos complejos. Su carrera ha sido reconocida…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Roberto Arlt
Una mirada que trasciende la adaptación La relación de Roberto Arlt con el cine es un testimonio de su inquietud creativa y su deseo de explorar nuevas formas artísticas. Su obra sigue siendo relevante, escapando de las apropiaciones políticas y resonando con las crisis contemporáneas. Roberto Arlt, reconocido autor argentino, tuvo una relación profunda y multifacética con el cine, aunque…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 María Luisa Bemberg
La obra de María Luisa Bemberg no solo desafía las normas establecidas, sino que también abre un espacio para la reflexión y el debate sobre la condición de la mujer en la sociedad. Pionera del Cine argentino y su legado inquebrantable María Luisa Bemberg, nacida el 14 de abril de 1922 y fallecida el 7 de mayo de 1995, siempre…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Victoria Ocampo
Una amante del Cine En un mundo donde el arte puede desafiar y reinventar la realidad, Ocampo permanece como un faro de creatividad y compromiso cultural Pionera del cine y la cultura argentina Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (7 de abril de 1890 – 27 de enero de 1979) fue una figura multifacética en la cultura argentina: escritora, ensayista, traductora,…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Luis Puenzo
Un modelo del Cine argentino Luis Adalberto Puenzo, nacido el 19 de febrero de 1946 en Buenos Aires, es un director y guionista argentino que ha dejado una marca indeleble en el cine mundial. Su primer largometraje, «Luces de mis zapatos», fue una película filmada en colores de Argentina y estrenada el 19 de julio de 1973, según su propio…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Raúl de la Torre
Su huella en el Cine argentino Biografía Nacido el 19 de febrero de 1938 en Zárate, Buenos Aires, es considerado uno de los directores más influyentes en la historia del cine argentino. Tras completar sus estudios en el Colegio Nacional de La Plata y en la Escuela Nacional de Bellas Artes, comenzó su carrera en la industria publicitaria durante la…
Leer más » -
🌟 R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ 🌟 Lewis Carroll
Un 27 de enero… De 1832 Nacía Lewis Carroll Nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra Un Viaje a Través del País de las Maravillas de Lewis Carroll, el seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, 27 de enero de 1832), fue un destacado escritor inglés, profesor de matemáticas en Christ Church College de la Universidad de…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 «Filomena Marturano»
Un Clásico del Cine Argentino «Filomena Marturano» es una joya del cine argentino en blanco y negro, dirigida por Luis Mottura y basada en la obra teatral homónima de Eduardo De Filippo. Estrenada el 20 de enero de 1950, esta película cuenta con la actuación estelar de Tita Merello en el papel principal. La trama gira en torno a una…
Leer más »